martes, 6 de noviembre de 2012

hablaremos un poco de la gastronomías de cada continente del planeta sus características y componentes 

LA GASTRONOMÍA DE EUROPA 


La geografía, el clima y la herencia cultural, determinan la gastronomía de un país. Son muchos los países europeos y abundante la variedad gastronómica que se puede encontrar en cada uno de ellos, con sus alimentos, recetas típicas y tradicionales. Dentro de muchos países, dependiendo de la región, el modo de preparar la misma receta puede variar enormemente. Igual ocurre en cada país europeo, aunque se trate de la misma receta, cada país tiene su propio sello y firma gastronómica.

Unas de las gastronomías más fuertes de Europa son la francesa y la italiana:
Francia cuenta con productos tan famosos como la mostaza de Dijon, más de cuatrocientas variedades de quesos, además de algunos de los vinos y champagnes más prestigiosos y cotizados del mundo. 
La gastronomía Italiana nos ofrece las distintas variedades de pizzas y pastas, quesos parmesano y mozzarella, risotto y polenta, el prosciutto, famoso jamón curado italiano. Desde aquí, queremos acercarle un poquito más a las muy diversas culturas gastronómicas del continente europeo, y por que no!, a disfrutar de los sabores, aromas y textura de los alimentos.






LA GASTRONOMÍA DE AMÉRICA

 La gastronomía americana es muy variada, está influenciada por las cocinas de diferentes continentes como Europa, Asia y África. Es una mezcla de diferentes culturas y dependiendo de donde nos encontremos así es su gastronomía, con lo que habría que diferenciar la cocina de América del Norte,Centroamérica  y Sudamérica.
De la gastronomía de América del Norte destacar la riqueza de los platos de Canadá con clara influencia de la cocina inglesa, además de la francesa, así como la comida rápida de los Estados Unidos, todos conocemos las famosas hamburguesas, las barbacoas, perritos, etc.. Como la variedad en cuanto a recetas y sabores fuertes de la cocina mexicana.
La gastronomía de Centroamérica se basa en productos como el maíz, legumbres, frutas como el plátano, patatas, tomates. Muchas de sus recetas al igual que ocurre en todo América son producto de la fusión de distintas culturas.
En la gastronomía de Sudamérica podemos encontrar influencia africana, indígena, italiana y española, dependiendo de las distintas regiones que nos encontremos. Destacar productos como las frutas tropicales como el mango, piña, guayaba, etc.., la patata, además de los productos del mar y de la ganadería.






GASTRONOMÍA DE ASIA


Asia presenta una de las más variadas gastronomías del mundo, donde productos como el arroz , el pescado, las verduras, y las especias, son básicos en la cocina de este continente. Es una gastronomía donde hay que destacar la cocina exótica,  oriental e hindú, dando como resultado exquisitos y curiosos platos, llenos de aroma, sabor y color.
Cada país asiático cuenta con su propia cocina, cada región tiene una tendencia determinada, desde la región del sudeste asiático, hasta el Asia oriental.Destacar la falta de consumo de carne de cerdo en algunos países, debido a la existencia del Islám, de los platos más característicos de Asia se encuentra gran variedad de sopas, elaboradas con verduras entre otros muchos ingredientes, además de las legumbres, de las cuales hay que destacar la soja.









         

GASTRONOMÍA DE OCEANÍA


Donde los  productos frescos y de calidad como los pescados, mariscos y carnes como la decanguro, cocodrilo, emú (una especie de ave), además de la de cerdo, cordero, vaca y pollo, son la base de muchos de sus platos.Otros productos a destacar son las frutas de esta zona como la papaya, piñas, bananos y pomelos gigantes, melocotón salvaje, mangos, ciruela kakadu y ananás rojas.En cuanto a la bebida destacar que Australia es uno de los más importantes exportadores de vino en el mundo, tintos, rosados y blancos. La cerveza es otra de las bebidas típicas. Puede darse el caso de encontrarse en los restaurantes con un cartel con la palabra "byo", lo que indica que en dicho establecimiento no está permitido servir bebidas alcohólicas, si bien los clientes pueden entrar con su propia botella de vino o cerveza












 GASTRONOMÍA DE ÁFRICA 

La gastronomía africana se caracteriza por su intenso sabor, aroma y fuerza, es una cocina exótica donde predominan ingredientes como hierbas y especias (jenjibre, pimienta negra, cardamomo, nuez moscada, cilantro, tomillo, entre otras), además de ingredientes como los chilis, aceites, verduras, legumbres, carnes y pescados, dando así lugar a suculentos platos.
Entre los platos típicos hay que destacar el Couscous (sémola cocida, verduras, carne de cordero o de pollo), este plato varía según la región; Tajine, guiso cocinado con una salsa espesa y verduras; Harira, guiso de cordero y lentejas; En cuanto al postre destacar frutas frescas como piñas, plátanos, papayas, mangos, frutas de la pasión, tamarindos, cocos, guayabas, naranjas, limas, etc..En lo referente a la bebida, el Mengrohom, es una bebida blanca hecha con maíz y mandioca, el Babine, producto de la fermentación de hojas de palta o variedades de cerveza como la de mijo. Además de té, agua de limón y jengibre, o las bebidas con miel y lima.




En este blog hablaremos un poco de la gastronomia donde vayamos, aprendemos de su cultura a través de su mesa. La gastronomía del lugar dice mucho de la historia, las costumbres e influencias de su gente. Por ello,es imposible separar los sabores de los lugares que voy conociendo.


La gastronomía es también un fuerte atractivo para trasladarnos a un destino. El gastroturismo, el enoturismo, agregan valor y constituyen un atractivo más para viajar a lugares tan diferentes como México, La Rioja, Japón o Italia.